Monday, December 29, 2008

reflexiones






REDUCTOS NATURISTAS


Si bien originalmente todos los pueblos en épocas remotas fueron nudistas, existen algunos que aun lo fueron muy recientemente.

Esos pueblos nudistas no lo eran de ordinario por falta de conocimientos técnicos que no les permitiesen fabricarse algún tipo de vestido. Todos tenían a su disposición pieles y muchos de ellos conocían el tejido que usaban para otros fines.

Hasta hace cincuenta años eran numerosas las poblaciones nudistas en Amazonía, África, Indonesia, Polinesia y Melanesia.
Mis tatarabuelos formaban parte de esas etnías.
Aun, en la actualidad en lugares remotos, existen algunos pequeños grupos irreductibles.
Si todos estos pueblos adoptaron el vestido no fue tanto por pudor alguno (de origen judeo-cristiano-musulmán) sino por imposición de sus colonizadores.

++++++++++

En la actualidad existen muchos grupos que desearían practicar durante un tiempo una vida naturista como experimento o conocimiento de lo que fue en el pasado les resulta muy difícil hacerla y no ser rechazados por sus entonos altamente prejuiciados.

Me pregunto por qué no se podrían crear en esos lugares apropiados por el clima y su tradición aun reciente en la población desprovista de los prejuicios tradicionales, pequeñas comunidades de ensayo naturista algo más estructurado que playas nudistas.

+++++++++++


La isla de Pascua podría ser un lugar ideal. Otras islas polinesias .Sería la base de un turismo nuevo en que los hoteles de lujo serían sustituidos por reductos simples que se tratasen de acomodar a las primitivas formas de vida del lugar en que por días o semanas los idealistas del naturismo pudiesen vivir sus ensueños paradisíacos

Hace años en Inglaterra, durante el espacio de un año un grupo de voluntarios con fines científicos recrearon la vida de una aldea sajona al pie de la letra. Fue una especie de “reality”. En la actualidad la aldea existe y se utilizaron fines cinematográficos de recreación de un escenario.

Esos ensayos, menos costosos y aprovechando la experiencias podrían tener mucha aceptación y ser interesantes en el ámbito naturista.

++++++++++++++++







































2

Wednesday, December 17, 2008

reflexiones





PRESENTE Y PASADO

Muchos ancianos de mi edad se sienten desorientados frente a las formas culturales del presente. No pueden aceptarlas y no consiguen advertir que es una evolución continua de las sociedades. Su reacción suele ser variada, pero lo más frecuente es la condena de “lo actual” y la exaltación de “lo pasado.

A mí, ignoro por qué fenómeno, me ocurre algo de sentido inverso. Con una diferencia, el presente no lo exalto en bloque, sin embargo me cuesta mucho comprender el pasado valorativamente. Lo que más me choca son las mitificaciones burdas basadas siempre en Criterios de Autoridad. Quien haya leído algunos de mis blogs, advertirá que me refiero a ello como LOS GRANDES MUERTOS.

Quizás debido a mi perspectiva, no puedo aceptar las “grandes verdades” que desde mi infancia me intentaron hacer creer que eran los grandes valores de Occidente y otras inepcias parecidas.

Me pregunto si la intuición de esos criterios culturales falseados por los Grupos de Poder para convertir a las masas en borregos estúpidos, será la causa de que se lamenten tanto mis coetáneos de una juventud carente de ideales y de generosidad y otras muchas cosas más…
¿Acaso el pasado que ellos tanto glorifican les ha entregado verdaderos valores, verdaderas creencias, verdadera belleza, algún amor?
¿Qué les queda sino huir de una realidad vacía entregada por sus padres y abuelos? Sumirse en el vacío y en la Nada que les han entregado: competencia, consumo, lujo para los afortunados, miseria para los demás, frustración, mentira política y social, especulación…

¿Acaso esas generaciones pasadas no lucharon con ahínco y crueldad por extinguir lo positivo, reinvidicativo y positivo de movimientos y personalidades que emergían entre ellos?

La célebre fábula de la leche derramada tiene para mí un continuo valor cuando escucho esas tristes endechas de los “viejos” sobre su
¡LUMINOSO PASADO!

Friday, December 05, 2008

reflexiones


DEMONIOSDE LOS VIEJOS

Atención amigos míos jóvenes.
Los problemas psíquicos y emocionales que no se puede No se quiere resolver a tiempo SERAN LOS DEMONIOS QUE OS ATORMENTEN EN LA VEJEZ.

Solamente se alcanza una vejez dichosa cuando se es uno como un “digambara” (= “vestido de cielo”).
Desnudo de su Ego, de los condicionamientos, prejuicios culturales y demases infundidos por nuestros progeneitores y su mundo.
Así se alcanza el gozo de una cierta libertad en que ya, casi, nada importa y dichoso se puede reír
Viviendo el
Ahora
Con la
RISA INEXTINGUIBLE DE LOS DIOSES.

reflexiones






¿QUE ES EL MIEDO?



Existen machismos estudios sobre el miedo. Me bastaría como cualquier erudito consultar algunos y tratar de hacer una d mis reflexiones sobre este tema.
Supongo que ya habrán observado mis amigos que mis reflexiones no parte de estudios previos.
Hacer esto en un ambiente universitario sería una osadía considerada de mal gusto y poco científica. Afortunadamente ya no pertenezco a esos círculos en que hacer un estudio implica empedrarlo de citas de Venerables Maestros. Ciertamente se corre el riesgo de repetir lo ya dicho porque la reflexión bien hecha coincidirá siempre en muchos aspectos de la realidad.
Otras veces será una reflexión ingenua o contradictoria con la opinión “oficial. En todo caso tendrá la propiedad de ser MIA.

++++++

El sentimiento de miedo se produce frente a una situación que nos priva de nuestra libertad en algún aspecto, tanto físico como psicológico, mental, espiritual… En una palabra, enfrentamos una situación que nos obliga a hace o padecer algo que nos daña de alguna manera o que sentimos como tal. Algo que nos sentimos incapaces o dudosos de poder superar.

El sentimiento de miedo lo corporizamos o somatizamos mediante una serie de reacciones físicas que producen una serie de secreciones hormonales diversas y múltiples.
El miedo se presenta como angustia cuando es difuso, se reprime o se niega…

Existen además, causas irreales del miedo en que las emociones crean situaciones que no son reales, pero que se toman como tales. A veces, simples proyecciones retrospectivas de situaciones que se nos dieron en el pasado o bien a otras personas…

Todo lo anterior es una somera descripción del miedo personal e individual.
Aquí quiero llamar la atención de cómo el miedo es el componente cultural más general para que un grupo humano se mantenga unido y obediente según los deseos y voluntad de poder de la ELITE DOMINANTE del momento: política, guerrera, religiosa…

EL PODER SE MANIENE FIRMEMENTE SEGÚN SU CAPACIDAD DE
PRODUCIR MIEDO.

Ahora cabe preguntar si el miedo es la fuerza primaria aglutinante de todo grupo humano y animal o bien SI se genera este procedimiento al desaparecer un
PRIMER AGLUTINANTE SOCIAL.

Laotseu dice:
“Después de la pérdida del Tao llegó la virtud
Después de la pérdida de la virtud, llegó la bondad
Después de la pérdida de la bondad, llegó la justicia
Después de la pérdida de la justicia. Llegaron las leyes
Las leyes son la cáscara de fidelidad y de la confianza,
Pero también son la FUENTE DEL DESORDEN.
(Reflexión de un sabio chino 500 a.de C.)

Todos los utopistas han creído firmemente en algún tipo de una época de oro en la Humanidad.
¿Es solamente la creencia de utopistas o bien una intuición profunda, un recuerdo genéticamente transmitido que tenemos todos

¿Será ese aglutinante primario un amor, también primario,
nacido de la necesidad ancestral de todo grupo que para constituirse necesita la
SOLIDARIDAD?

Es decir la realidad primordial de que cada uno de los que formamos el grupo necesita al otro como complemento y como necesidad para vivir y desarrollarse.
La solidaridad es un vínculo primario que se desarrolla desde el amamantamiento de la madre a su cría y la ayuda posterior para el desarrollo, protección y defensa. Esta relación de interdependencia se convertirá más tarde en amor.
Más tarde, cuando el grupo familiar crece y se convierte en clan, es la edad de oro de la solidaridad ya que estas familias provienen de un mismo tronco. En cambio ya en la tribu empezaron a nacer las rivalidades y la solidaridad, con frecuencia, se empezó a tratar de aprovechar en beneficio de un grupo de poder.
Estos grupos de poder naciente, rota la solidaridad necesitan echar mano al Miedo y nace el ciclo fatal del
TERRORISMO CULTURAL

























¿QUE ES EL MIEDO?



Existen machismos estudios sobre el miedo. Me bastaría como cualquier erudito consultar algunos y tratar de hacer una d mis reflexiones sobre este tema.
Supongo que ya habrán observado mis amigos que mis reflexiones no parte de estudios previos.
Hacer esto en un ambiente universitario sería una osadía considerada de mal gusto y poco científica. Afortunadamente ya no pertenezco a esos círculos en que hacer un estudio implica empedrarlo de citas de Venerables Maestros. Ciertamente se corre el riesgo de repetir lo ya dicho porque la reflexión bien hecha coincidirá siempre en muchos aspectos de la realidad.
Otras veces será una reflexión ingenua o contradictoria con la opinión “oficial. En todo caso tendrá la propiedad de ser MIA.

++++++

El sentimiento de miedo se produce frente a una situación que nos priva de nuestra libertad en algún aspecto, tanto físico como psicológico, mental, espiritual… En una palabra, enfrentamos una situación que nos obliga a hace o padecer algo que nos daña de alguna manera o que sentimos como tal. Algo que nos sentimos incapaces o dudosos de poder superar.

El sentimiento de miedo lo corporizamos o somatizamos mediante una serie de reacciones físicas que producen una serie de secreciones hormonales diversas y múltiples.
El miedo se presenta como angustia cuando es difuso, se reprime o se niega…

Existen además, causas irreales del miedo en que las emociones crean situaciones que no son reales, pero que se toman como tales. A veces, simples proyecciones retrospectivas de situaciones que se nos dieron en el pasado o bien a otras personas…

Todo lo anterior es una somera descripción del miedo personal e individual.
Aquí quiero llamar la atención de cómo el miedo es el componente cultural más general para que un grupo humano se mantenga unido y obediente según los deseos y voluntad de poder de la ELITE DOMINANTE del momento: política, guerrera, religiosa…

EL PODER SE MANIENE FIRMEMENTE SEGÚN SU CAPACIDAD DE
PRODUCIR MIEDO.

Ahora cabe preguntar si el miedo es la fuerza primaria aglutinante de todo grupo humano y animal o bien SI se genera este procedimiento al desaparecer un
PRIMER AGLUTINANTE SOCIAL.

Laotseu dice:
“Después de la pérdida del Tao llegó la virtud
Después de la pérdida de la virtud, llegó la bondad
Después de la pérdida de la bondad, llegó la justicia
Después de la pérdida de la justicia. Llegaron las leyes
Las leyes son la cáscara de fidelidad y de la confianza,
Pero también son la FUENTE DEL DESORDEN.
(Reflexión de un sabio chino 500 a.de C.)

Todos los utopistas han creído firmemente en algún tipo de una época de oro en la Humanidad.
¿Es solamente la creencia de utopistas o bien una intuición profunda, un recuerdo genéticamente transmitido que tenemos todos

¿Será ese aglutinante primario un amor, también primario,
nacido de la necesidad ancestral de todo grupo que para constituirse necesita la
SOLIDARIDAD?

Es decir la realidad primordial de que cada uno de los que formamos el grupo necesita al otro como complemento y como necesidad para vivir y desarrollarse.
La solidaridad es un vínculo primario que se desarrolla desde el amamantamiento de la madre a su cría y la ayuda posterior para el desarrollo, protección y defensa. Esta relación de interdependencia se convertirá más tarde en amor.
Más tarde, cuando el grupo familiar crece y se convierte en clan, es la edad de oro de la solidaridad ya que estas familias provienen de un mismo tronco. En cambio ya en la tribu empezaron a nacer las rivalidades y la solidaridad, con frecuencia, se empezó a tratar de aprovechar en beneficio de un grupo de poder.
Estos grupos de poder naciente, rota la solidaridad necesitan echar mano al Miedo y nace el ciclo fatal del
TERRORISMO CULTURAL


























.







.

Friday, November 28, 2008

reflexiones cuento








EL PADRE INCRÉDULO (Hindú)


Un joven viudo, vivía con su hijo, un niño de siete años, al que tenía una inmensa afección.
Una tarde, al volver a su casa la encontró totalmente quemada. En la cama, aun en llamas, descubrió horrorizado las cenizas de un cadáver. Estando convencido que no podían ser de otro que su hijo, lloró torrentes de lágrimas antes de proceder a los ritos funerarios.
Desde entonces siempre llevaba colgado de su cinturón un saquito admirablemente decorado con las pocas cenizas recuperadas de aquel cuerpo calcinado.
Sin embargo, contra todas las apariencias, su hijo no había muerto en el incendio. Los bandoleros que habían prendido fuego a la casa lo robaron para venderle como esclavo.
Al cabo de algunos años el niño consiguió escapar. Después de un largo viaje llegó al bosque en que se había criado y donde se había reconstruido la vivienda exactamente igual que la antigua. Ya era muy tarde en la noche, pero lleno de alborozo sin esperar golpeó en la puerta.
• ¿Quién es? Preguntó el padre desde dentro de la casa.
• Soy vuestro hijo.
• ¡Mientes! ¡Mi hijo murió hace años!
• Soy yo vuestro hijo
• Mientes. Él murió carbonizado y llevo sus cenizas pendientes de mi cinturón.
• ¡Nooo! Soy vuestro hijo.
• Mientes, mi hijo murió carbonizado en un incendio, hace años.

El hijo perdió el tiempo tratando de convencerle que se equivocaba. El padre rechazaba todas sus aseveraciones con la mano puesta en el saquito de cenizas.
Desesperado el hijo se alejó y no volvió nunca más.
El padre envejeció tristemente sin recuperar jamás al hijo que tanto había querido.

+++++++++

Me pregunto cuantas veces a través de nuestra vida rechazamos por convicciones meramente teóricas una verdad que es evidente.
Esta conducta se denomina INFLEXIBILIDAD.
Comienza lentamente para terminar en la ancianidad como una verdadera manía que puede separarnos definitivamente de la “realidad” haciéndonos momias emocionales.
Los viejos taoistas chinos consideraban la flexibilidad en todos los aspectos como la virtud suprema.
Ellos la aplicaron en todos los aspectos humanos y crearon formas de vida muy hermosas.
Nosotros los occidentales nos inspiramos en la rigidez romana, así podemos ser muy buenos militares, arquitectos o ingenieros pero

MUY MALOS VIVIDORES

++++++++

REFLEXIONES













SEAN LIBRES


Hoy cumplo ochenta años.
Estadísticamente, estoy muerto.
Realmente estoy vivo.
No sé hasta cuando.
No sé como.

Para muchos de ustedes soy una especie de momia viviente.
Todos creerán que en este día estaré lleno de nostalgias o de cosas que desearía haber hecho o dicho.
Solamente me asalta una reflexión.

SEAN LIBRES.

Nuestra libertad debe estar únicamente limitada por la libertad y el amor a los otros.
No nos confundamos´, lo anterior no significa estar siempre sometidos al criterio de los demás, a sus gustos, a sus tradiciones culturales, a sus manías personales…

SER LIBRE

Significa, sobre todo, librarse de los Grandes Murtos, lo que ellos pensaron, temieron y añoraron.
Esos santos, filósofos, padres de la patria, sabios…vivieron en otro tiempo y espacio.
Si de verdad fueron Grandes es porque intentaron ensayaron ser libres.

SER LIBRE

No significa creer que todo lo pasado fue errado, sino simplemente aprovechar
Los ladrillos verdaderos y simples para hacer

NUESTRA PROPIA CONSTRUCCIÓN

Tuesday, November 18, 2008

reflexiones






TODO VA BIEN


Siempre me llama la atención de que la mayoría de mis amigos cuano les pregunto como se encuentran me responde que “todo va bien”. Muchs veces en el transcurso de las conversaciones se transparenta que no era todo tan perfecto como uno podía esperar.

Así he llegado aclasificicar a mis amigos entre dos extemos
• Unos pocos son impenitentes “llorones, “alaracos”.
• Los otros, temiendo caer en el caso anterior, quieren aparecer como los eternos optimistas, algo que no son.

Me gustaría que mis amigos rompiesen estos esquemas invalidantes y apendiesen encontrar el justo medio, aquel que dice simplemente lo que uno “siente” y participa al amigo de sus alegrías y temores. Ese camino tan sencillo es el que sicológicamente alivia y hace compartir la amistad.

En ocasiones, y esta es una de ellas, por esas extrañas ocasiones de la vida, me entero de angustías solitarías de amigos queridos cuyas emociones desearía ayudar a sobrellevar simplemente con una compañía silenciosa. Tener slguien emocionalmente cerca es algo hermoso de la amistad

Tout va très bien, Madame la Marquise
No se si conocerán el caso de la Marquesa que se iba de vacaciones y llamaba a su mayordomo para preguntarle como iban las cosas. La respuesta del mayordomo era siempre
- Todo va muy bien, Señora Marquesa,
Hasta que un día le dijo:
- Todo va bien, Señora Marquesa, salvo el pequeño detalle de que se murió el gato
- El gato? - contesta la aristócrata intrigada - qué lástima! Y ... cómo se murió?
- Se murió durante el incendio, Señora Marquesa.
- El Incendio! Qué incendio?
- El que quemó el palacio.
- Cómo! Se incendió el palacio? Cómo fue?
- Cuando el Sr. Marqués se pegó un tiro tumbó una vela que al caerse al lado de un cortinado, este se prendió fuego y de ahi...
- El Sr. Marqués se suicidó!!!! Pero por qué? Si todo iba bien!
- El Sr. Mrqués no pudo aguantar la noticia de que se había arruinado y tendría que mal vender todo lo que tienen. Y si me disculpa, Sra. Marquesa tengo que colgar por que yo me conseguí otro trabajo.

+++++++++++++++++++++++

Friday, November 14, 2008

reflexiones






FOTOGRAFIAS VIEJAS


Resulta muy curiosa la visión que uno va adquiriendo cuando llega a una edad avanzada en forma consciente y reflexiva.
Es como si los sucesos, las personas y uno mismo apareciese proyectado en una especie de tablero de ajedrez, (para asemejarlo con algo).
Es como si uno tuviese una visión más panorámica de los acontecimientos.

Me llama fuertemente la atención de que la mayoría de las personas cercanas con las que trato no ven, cuando se dirigen a mí, al ser humano que tienen delante, sino una “fotografía emocional” en que me fijaron en algún momento de sus relaciones conmigo.
Esa fijación no les permite evaluar al ser humano que tienen delante, sino que se dirigen a esa IMAGEN fija y a través de ella evalúan gestos, palabras intenciones…

Me impresiona que no puedan admitir que yo “cambie”. No lo pueden comprender. Creo que tampoco lo desean porque eso destruye todo su armazón mental y les obligaría a evaluarme de nuevo.

Les resulta más fácil decirse

EL ES ASI, LOS VIEJOS NO CAMBIAN

Curiosamente sucede con cierta frecuencia, que esa fotografía emocional con la que se le calibra a uno, está fijada en un “momento” traumático de las relaciones y esto tiende a envenenarlas.

Si el interlocutor de uno, además, tiene problemas síquicos degenerativos, entonces las relaciones se fijan en un interminable diálogo de sordos. Uno advierte que lo mejor es callar porque cada opinión no es escuchada o es refutada “a priori”.
Callar implica para uno la posibilidad de evitar discusiones sin sentido y, a la vez ejercitase en la flexibilidad mental para aparentar no tener razón ni claridad mental

Entonces uno se ve tratado YA como una Vieja Fotografía desechable. Cuando muera, según la famosa tradición será

UNA FOTOGRAFIA VIEJA
EN COLORES











Cuando muera

reflexiones

. .



NEOLIBERALISMO ESPIRITUAL


Resulta muy curiosos que las nuevas ideologías espiritualistas (sectas) apliquen en sus formas de pensamiento, quizás sin advertirlo, las nuevas ideas del neoliberalismo económico.
Desde luego en sus relaciones "comerciales lo aplican en forma consciente.

Por ejemplo en la ideología Ishaya está muy presente la ley llamada del "chorreo". Ellas manifiestan
"Esté yo bien y lo que desborde de mí, beneficiará a los otros".
Como suele ser en estos casos existe algo de cierto en ello, es lo que yo denomino una "verdad a medias". Es efectivo que el propio equilibrio y amor irradia, pero no es algo, que como ellas dicen, sea lo absoluto en las relaciones humanas.
++++++++++++++



NEOLIBERALISMO ESPIRITUAL


Resulta muy curiosos que las nuevas ideologías espiritualistas (sectas) apliquen en sus formas de pensamiento, quizás sin advertirlo, las nuevas ideas del neoliberalismo económico.
Desde luego en sus relaciones "comerciales lo aplican en forma consciente.

Por ejemplo en la ideología Ishaya está muy presente la ley llamada del "chorreo". Ellas manifiestan
"Esté yo bien y lo que desborde de mí, benficiará a los otros".
Como suele ser en estos casos existe algo de cierto en ello, es lo que yo denomino una "verdad a medias". Es efectivo que el propio equilibrio y amor irradia, pero no es algo, que como ellas dicen, sea lo absoluto en las relaciones humanas.
++++++++++++++

Friday, November 07, 2008

reflexiones

REFLEXION DE MI DIARIO 3-XI-08

Hoy volvió a llamar NN habló en forma amable. Se me ocurrió
“Está tratando de visitar a su muertos”. Esta es la forma como nos consideran, lo que tiene bastante de verdad pero que no me parece propio de un cariño muy grande.
Cuando realmente se ama a alguien uno prefiere no pensar en la proximidad de su desaparición y menos aun darles indicios de que se está esperando. A mí me sugiere otra imagen: la de los buitres rodeando pacientemente al animal agonizante, tal como se ve con frecuencia en reportajes sobre la vida salvaje. Cuando en las conversaciones a mis interlocutores se les escapa un frasecita que les delata finjo ignorarla, no darme cuenta de ello. Pienso únicamente que son poco diplomáticos y que posiblemente en unos años más su turno les llegará. No me alegro vengativamente sino lo veo indiferente como los documentales de la vida salvaje. Como dicen los jóvenes
¡ES LO QUE HAY
(Frase que me parece implica una sana sabiduría)
++++++++++++

REFLEXION DE MI DIARIO 02/11/2008

Es extraño lo que me sucede. De ordinario las personas según envejecen se hacen más espiritualistas. Ateos y agnósticos se hacen creyentes de algo. Posiblemente frente al sentimiento de un próximo desenlace.
Otros que fueron fanáticos durante su vida de incredulidad se vuelven aun más pertinaces como para demostrar que no tienen miedo alguno a afrontar su muerte. Los denominan obstinados y es para ocultar sus dudas y miedo
A mí no me está ocurriendo ninguna de las dos cosas. Simplemente las creencias tradicionales me parecen estúpidas, pero sigo sin negarlas ni afirmarlas. Posiblemente pudiesen ocultar algún tipo de intuición torpemente expuesta. Pienso que ciertamente debe ser consolador par un anciano tener una creencia verdadera, es decir no dudar de su veracidad. Esto no lo he podido comprobar nunca, ni siquiera en los más creyentes, que, a pesar de sus afirmaciones demuestran las dudas corrientes, aferrándose a su creencia como a una tabla de salvación. En último caso aferrándose a pobres criterios de autoridad, porque alguien venerado a través de los siglos afirmó aquello en que creen.. Lo cual es igualmente estúpido.
No se puede basar una creencia en simples suposiciones, unas venerables otras fabricadas por novelistas de ciencia ficción, generalmente, religiosa.
En la actualidad existen indicios proporcionados por la ciencia moderna, de una cierta inmortalidad física en un tiempo espacio infinito, semejante al viejo concepto de eternidad. Tiene la cualidad de que es “razonable” para nuestras mentes modernas cosa de la que carecen las tradiciones antiguas.

++++++

Reflexiones

¿ANARQUISMO?


A través de los años he construido para mi uso una concepción de la vida, que desde luego no es una ideología, porque se trata de algo cambiante y evolutivo. Algo a lo que yo mismo quito o añado conceptos según voy comprendiendo mejor o de otra manera los sucesos.

¿Anarquismo?

Por lo menos un tipo del mismo o algo con lo que tiene poca relación porque nunca me he dedicado a estudiarlo teóricamente.

Quizá se trata nada más que una evolución más amplia del “libre pensamiento” aplicado no solamente a los conceptos religiosos sino a todos los aspectos de la vida humana.

Mi anarquismo no parte de hacer una tabla rasa del pasado en forma ciega sino de una posición.
AGNÓSTICA
sobre el mismo.
Un agnóstico no cree que existan los “valores eternos” porque no somos seres eternos, ni ángeles, ni demonios. Ciertamente, según las “circunstancias”, podemos ser uno y otro. De hecho en nuestra constitución es participamos siempre de ambos aspectos.

Ángel o demonio, no son seres, sino aspectos relacionales dentro de un tipo de sociedad determinada. A través de la historia de los pueblos se han intercambiado alegremente los papeles.

Creo que ser Agnóstico significa no creer en lo que otros afirman debido a criterios de autoridad. Porque esa Autoridad, con frecuencia y casi siempre, es manejada en beneficio de un determinado y pequeño Grupo de Poder, dominante en la sociedad en que se vive.

Los famosos valores eternos varían mucho si el grupo dominante es militarista, clerical, mercantil, pastoril, nómada… teniendo en cuenta también su tiempo y espacio determinados. Por ejemplo, ahora se sabe que en el Antiguo Egipto el casamiento entre hermanos “era bien visto” porque evitaba la disgregación de la escasa tierra fértil familiar.

No puedo aceptar que nuestras vidas sociales sean dirigidas con los criterios de los Grandes Muertos. Es un absurdo que utilicemos en política, religión, filosofía…conceptos que se adoptaron o generaron en unos tiempos y lugares geográficos diferentes, pensados por personas rodeadas de un ambiente absolutamente diferente del nuestro respecto a todas las formas de su conocimiento ) por muy sabios que se estime fueron).

Hablamos mucho de la Democracia inventada por los atenienses. Se ignora que Atenas apenas tenía 40.000 habitantes. Que la democracia nunca funcionó y que en un pequeño espacio de tiempo la tuvieron que cambiar multitud de veces. El “fijamiento” en esa famosa Democracia no ha permitido nunca crear formas de gobierno de acuerdo con nuestro tiempo. Formas justas y posibles, nada semejantes a las ideológicas todas semejantes a las entelequias creadas por Platón o Aristóteles y pensadores utópicos modernos.

La religión, sin negar la existencia de un Ser Supremo, ha sido el campo de los novelistas religiosos, inventando transposiciones de si mismos hacía un Ser Eterno que, si se analizan sin prejuicios,
son verdaderos insultos y degradaciones de ese ser Sublime que nos intentan describir.

Creo que estas reflexiones implican un cierto anarquismo si se considera tal el no aceptar las seculares DICTADURAS de la mente y del espíritu.

++++++++

Thursday, October 30, 2008

reflexiones

CRIMENES CULTURALES

Me asalta una reflexión rápida y poco profunda que es como un llamado de atención para que mis amigos piensen en ello.

LOS CRÍMENES CULTURALES.

¿De qué se trata?
Es muy sencillo, para que se entienda:
• Actos personales o colectivos que en un TIEMPO – ESPACIO determinado son juzgados crímenes sin ello se considerase así antes y, en ocasiones, después.

No pondré ejemplos actuales para que no se sospeche que defiendo alguno de los aspectos actuales demasiado sensibles.

Muchas mujeres fueron condenadas a la hoguera por ser consideradas brujas debido a que habían aprendido a leer y escribir. Los homosexuales debían ser apedreados, cosa aun ejecutado en ciertos países, lo mismo que mujeres de las que se sospechaba habían aceptado voluntariamente la violación, (caso reciente, en Sudán)…
Sin llegar a cosas tan graves se pueden analizar multitud de costumbres ya corrientes entre nosotros, que en otros tiempos habrían sido penadas con graves multas o penas de prisión , tales como el cuasi nudismo corriente en nuestras playas, siendo así que todos los pueblos americanos pre- hispánicos eran nudistas en su vida cotidiana.

Digamos entonces que mucha

MORALIDAD Y CRIMINALIDAD
TAMBIÉN ESTÁ SUJETA A LA

MODA


++++++++++++++++++++

reflexiones

TERRORISMO (I)

Me propongo analizar un poco el sentido del Terrorismo. Tatando de hacer ver la hipocresía que rodea a este concepto, como tantos otros, que se manejan continuamente con fines de mantener el Poder, siendo así que hipócritamente suelen ser el arma para obtenerlo y conservarlo

+++++++++++++++

Palabra de moda.
Palabra, para la mayoría de la gente vaga y maléfica.
Palabra que se piensa implica siempre la acción de pequeños grupos maléficos, de ordinario ideologizados, organizados para atacar a los buenos y honestos ciudadanos.

A nadie se le ocurre que el
Terrorismo pueda ser la base de cualquier tipo de cultura ciudadana antigua y moderna.
Las sociedades organizadas jerárquicamente, como son aquellas que se organizaron por agregación territorial y no tribal, generaron como forma de mantener una jerarquita basada en el Poder de un Grupo

EL TERRORISMO CULTURAL Y REAL.

El Terrorismo está tan internalizado en el ser humano actual que aparece en todas sus formas culturales hasta las más sublimes que lo necesitan para mantener incólumes sus principios jerárquicos e ideológicos.

La concepción de Dios representado como el supremo Terrorista por todos los sistemas clericales de cualquier tipo de religión lo demuestra.
Ese ser Supremo es presentado como el Déspota Vengativo y Cruel que castiga terriblemente a quienes le desobedecen
SERES TEMPORALES
Con castigos
ETERNOS.
Seres que casi siempre están condicionados por sus genes o su cultura a transgredir preceptos “divinos” erráticos generados por costumbres culturales perdidas en la ignorancia ancestral.

EL TERROROSMO DEL PODER
EL TERRORISMO DEL ESTADO

GENERA Y POTENCIALIZA

EL TERORISMO IDEOLÓGICO DE LOS
CRIMINALES..

.

Thursday, October 16, 2008

reflexiones

¿SOLIDARIDAD?


Se cree que la solidaridad es una especie de virtud, un deber, algo que poseen ciertos seres humanos generosos.

Nada de ello es cierto.

Se trata de la PROPIEDAD CONSTITUTIVA de todo ser que vive en comunidad. Especialmente entre los mamíferos.
Determinadamente en los

SERES HUMANOS

Sin una solidaridad primitiva de base no existiríamos como seres humanos debido a nuestra desprotección de

MONOS DESNUDOS

La solidaridad no implica el altruismo con que se la quiere vestir. Implica un egoísmo bien entendido y práctico.

YO TE AYUDO HOY, Y TU ME AYUDARÁS MAÑANA.

Ahora uno se pregunta ¿en qué estado se encuentra nuestra especie humana que ha renunciado al principio constitutivo
de su asociación comunitaria?

Escuchando a aquellos que viven al margen de la sociedad, el rasgo principal que muestran es su renuncia a la solidaridad. La víctima, como en todo modelo tiránico, no merece solidaridad alguna. Ellos lo reconocen explícitamente:
• Si yo les tengo lástima, no puedo ser el que soy.

Se podrá decir que entre los delincuentes existe una suerte de solidaridad. Generalmente, se trata de un hecho meramente material. La necesidad de la ayuda de alguien para cometer más fácilmente un delito. Esa es la razón porque de ordinario sea tan débil. Es el resto intuitivo de esa solidaridad primordial.

++++++

El Amor. Ese fenómeno siempre tan mal explicado, según se dice por su espontaneidad, en realidad es una forma de solidaridad (necesidad de asociación, complementación) emocional.

++++++

Nos escandalizamos frente a los asóciales delincuentes.
¿Nos damos cuenta que nuestras formas culturales de COMPETICION - CONSUMO, son las que nos están destruyendo no solamente como
ANIMALES GREGARIOS
Sino como
ESPECIE HUMANA?

reflexiones

SUPERMERCADO DE AVERIADOS

Todavía los genios del “marketing” no han programado ventas de productos averiados.
Sin embargo estos supermercados se dan regularmente en una mayoría de países.
Tenemos el ejemplo actual las elecciones en un lejano y poderoso país y otro más modesto en uno cercano.
Estos Supermercados o Remates políticos se llaman pomposamente
ELECCIONES LIBRES Y DEMOCRATICAS
Obviamente para que fuesen libres no debería existir el económicamente ruinoso proceso de publicidad mercantil con que se rodean.
La trampa está en una inocente palabra
ELECCIONES LIBRES E INFORMADAS.
Desde luego. Aun para las mentes más obtusas es claro
que toda la propaganda electoral es, en el mejor de los casos,
DESINFORMACIÓN
desde los datos más inocentes sobre la vida y virtudes del candidato y “pecadillos” que pueden oscilar a los privados como otros demasiado públicos para la ocasión ampliamente olvidados.

En el Supermercado Electoral los Productos (¡perdón Candidatos) son presentados siguiendo todas las leyes del Marketing moderno:
• Valores
• Cualidades.
• Títulos universitarios y otros (si no los tiene se inventan).
• Utilidad maravillosa para los consumidores (electores)
Desde Lugo se ocultará cuidadosamente su fecha de producción y el hecho que se trate de productos vencidos, por el tiempo, el uso, as manipulaciones sufridas y tantas variables que hacen que un
PRODUCTO SEA NO CONSUMIBLE Y DE
MALA CALIDAD
¡MALA SUERTE PARA QUIEN LO COMPRE!

DESTINO ORDINARIO DE LAS GENTES DE NUESTRO TIEMPO

Thursday, October 09, 2008

reflexiones


COMPLEJO DE VICTIMA



Es una experiencia pesada la convivencia con personas que adolecen del “complejo de víctima”.
Creo que de alguna manera es algo de lo que la mayoría tiene experiencia.
Nuestra sociedad tiende a victimizarnos en algún momento de la vida, generalmente en la infancia.
Muchos lo superan total o parcialmente. Otros lo conservan y en forma masoquista lo exacerban en su interior hasta convertirlo en una grave deformación síquica.
Vivir con tales personas resulta bastante difícil, por una característica especial de ellas:
Tienden a caracterizar como su verdugo a una o varías de las personas con las que se relacionan.
Los “verdugos” tienden a justificarse por que no soportan ser culpabilizados en forma sistemática tanto de por sus propios (insignificantes errores) o por los que les atribuye la “víctima” imaginariamente o bien, lo que es muy frecuente, proyectando
sus propios errores en su “verdugo”.
Hablo de errores cotidianos y pequeños cuando estos son de importancia basta con imaginar como la vida de relación se convierte en una tragedia.

Todo lo anterior en personas “normales”, entendiendo por tales a seres medianamente equilibrados, son fenómenos pasajeros o risibles.

La convivencia con las “víctimas” es escasamente gratificante. Puede ser muy desequilibrante para quienes les rodean, porque llegan a sentirse seres “culpables”.

Los “verdugos” tienden a discutir racionalmente con la víctima. Este es el peor de los errores, común a todos los que tratan con personas EMOCIONALMENTE desequilibradas.

Los procesos emocionales son absolutamente incompatibles con la racionalidad, son IRRACIONALES.

La comprensión de lo anterior permite una convivencia sana con las personas emocionalmente anormales. El diagnóstico diferencial y la investigación de las causas de la distorsión en su forma primaria, puede dar claridad a la persona (s) que conviven con la distorsionada, para una “limpieza” propia aunque para la enferma sean de nulo valor si no es tratada en forma clínica. Lo último suele ser propio solamente de casos extremos.

EN RESUMEN


1. Según mis experiencias y observaciones, el “complejo de víctima” se desarrolla a partir de una experiencia traumatizante, especialmente en la niñez o pubertad.
2. La “víctima” crea a su alrededor al “verdugo” sobre el que proyectará sus propias emociones y errores. Con frecuencia los “chantajeará emocionalmente hasta convencerle, en ocasiones de que es culpable.
3. Tendrá tenencia a la agresividad, permanecer siempre a la defensiva, auto valorarse par ocultar su baja autoestima.
4. Todos estarán siempre en deuda con ella porque es “víctima”.
De ordinario será triste y doliente. Carece de sentido del humor.

Lo anterior no son rasgos exhaustivos, pero sí los más corrientes en estas personas. Siempre
CRUCIFICADAS POR LOS OTROS

reflexiones

VENTANA A LAS NOTICIAS


Tengo una amiga francesa que me envía con frecuencia, aparte de “Le Monde Diplomatique”, una serie de recortes de diversos periódicos y revistas francesas.

En Chile son bastante pobres los noticiarios de Televisión y radio sobre noticias del corte mundial y menos de esas sabrosas anécdotas de que son tan aficionados los franceses.

Por ejemplo tengo algunas a mi disposición y me hacen reflexionar una vez más.

Según un profesor de una Universidad israelita, Moisés estaba drogado en sus momentos místicos. Afirma que en el desierto se dan numerosas y poderosas plantas alucinógenas utilizadas hasta el día de hoy por los beduinos. El Profesor las ha ingerido y ha tenido, según él, alucinaciones místicas.
Todo lo anterior parece un poco forzado, pero si se analiza con cuidado muchas narraciones y preceptos bíblicos se pregunta uno que clase de mentalidad poseía ese sacerdote egipcio, convertido al monoteísmo, (lo dice la Biblia) para clasificar alimentos y acciones como puro o impuro.

Zigzag, (Joseph Marzah), comandante de un escuadrón de la muerte de Charles Taylor presidente de Liberia, declara en un tribunal que le juzga por crímenes contra la humanidad, que su jefe le recomienda comer carne de los blancos, cosas que hizo en diferentes ocasiones. Utilizaban los intestinos de los ejecutados como cuerdas para cerrar un camino. También cuenta que es muy fácil matar a los bebés pues se los golpea contra un muro. Todo esto ocurre entre 1997 y 2003 en Liberia y Sierra Leona. Lo de los niños muertos de un golpe aparece ya en la Biblia en uno o dos salmos.

Pero el libro de Philippe Sinmmmonot “Le marché de Dieu” podría llenar mis tendencias críticas sobre la Biblia (digo críticas, pero no ateas) con el análisis que hace, Biblia en mano, sobre Abraham en que demuestra siguiendo el texto tal como está escrito Abraham estaba casado con su hermana Sara y que no duda de presentarla como tal para salvar su pellejo de los reyes poderosos que se interesaban en ella. Uno se pregunta después de una lectura reflexiva como serían los seres humano en ese tiempo, si Yahvé encuentra que
Abraham es solamente el mejor y le regala “la manzana envenenada” cuna de guerras, asesinatos y muertes (La Biblia lo dice) que es Palestina hasta el día de hoy.

Pero en Alemania se encontraron dos lanzas de madera de abeto perfectamente trabajadas y equilibradas que miden dos metros treinta y que tienen una antigüedad de 400.000 años (cuatrocientos mil ) siendo un poco dudoso para los estudiosos tradicionales de la Biblia, según los cuales, el mundo fue é creado hace unos seis mil años. Difícil de conciliar con los doscientos cincuenta mil años a los que se remontan los Neandertal, y los mismos diez mil años de los pueblos del litoral norte chileno. Pero así son las cosas según los
CLERIGOS QUE TIENEN COMUNICACIÓN POR COMPUTADOR EN SU INTERNET PARTICULAR CON EL MISMO DIOS

Un cosa es ser anticlerical y otra ser ateo

¿NO?