Thursday, August 20, 2009

agradecimiento

EL AGRADECIIENTO


¿Qué es, qué significa el agradecimiento?

Es agradecido. Es desagradecido.
Aseveración corriente, sobre todo entre los ancianos.

Efectivamente, muchas personas han hecho grandes o pequeños sacrificios a favor de otros que no son estimados, ni devueltos.
El más común es el de las madres hacía sus hijos.

Nuestra cultura actual fomenta directa e indirectamente el desagracimiento.
Quien más, quien menos, tiene la imagen subconsciente del perrito moviendo la cola “agradecido” a la golosina que se le ha entregado. Evidentemente que esto nos repugna y subleva. Por haber recibido algo ¿me debo humillar?

Sin embargo el agradecimiento está basado en la solidaridad humana que
NO ES UNA VIRTUD
como generalmente se cree, sino la ley de toda asociación humana.

Agradecer es “la mano vuelta”. El yo te ayudo hoy y tú me ayudarás mañana.

Desagradecer no significa humillarse, sino pagar una deuda

DEVOLVER LA MANO.

++++++++++++++++++

“Devolver la mano” era muy común, aun, en Chile hace unos años entre los campesinos pobres, entre los pescadores…
Cuando un trabajo no se podía hacer solo o con la fuerza de la familia, los vecinos acudían a ayudar. Eso se retribuía de la misma forma, cuando ellos lo necesitaban. He comprobado que eso, en Chile, ha desaparecido. Solamente quedan vestigios en lugares retirados.
Curiosamente en el sur de Francia (quizá en otras partes de Europa) renace entre aquellos que dejaron la ciudad para volver a instalarse en el campo. Pequeñas parcelas entre 10 y 40 hectáreas. Ya no hay en esas regiones obreros agrícolas. Entonces forman asociaciones y se entreayudan en los momentos álgidos de cosecha.
¿Solidaridad obligada?
Posiblemente,
pero solidaridad.

No comments: