Monday, June 21, 2010

वू wsi






WU-WEI NO HACER

La base principal de la filosofía taoísta china es el Wu-Wei que se traduce como el NO-HACER. Algo que la mayoría de los occidentales no entienden y muchos orientales. En realidad se trata de algo muy sabio y sencillo que consiste en dejar que
LOS ACONTECIMIENTOS SUCEDAN
Y solamente entonces reaccionar de la manera más adecuada y realística posible.
Lo anterior implica que uno no se desgaste en posibilidades y situaciones que nunca se darán.
Esta forma llevada a todos los ámbitos de la vida crearon en parte de la cultura china (solamente en parte limitada) resultados sorprendentes tales como las técnicas marciales, la pintura, política….
Sin embargo, esta mentalidad creo que está implicada en los Orígenes del ser humano natural y es lo que permitió a la especie humana desarrollarse como tal.

Es indudable que en algún momento histórico de la ESPECIE HUMANA está fue lentamente apercibiendose que podía adaptarse conscientemente al Devenir, al acontecer, diferenciándose de los otros seres que no buscaban conscientemente lo que les beneficiaba, ni huían igualmente de lo que les dañaba.
Se les fue planteando la resolución de sus problemas consigo mismos, con los otros y con el mundo que les rodeaba. Esa fue la palanca de su desarrollo humano. Ellos eran sujetos del devenir y no simples objetos
Tuvo que ser una etapa cien veces milenaria de auto creación.
Más tarde, ya en el paleolítico aparece sobre la Adaptación a la realidad, la modificación a
esta por medio de los “instrumentos”. El ser humano desplaza la creatividad dentro de sí ,hacía lo exterior.
Resulta llamativo que la instrumentalización física proyecta al ser humano hacía la mitificación creando instrumentos tales como héroes y dioses.
Cada grado de aparente manipulación de la realidad le arranca una parcela de su propia adaptación y le hace siempre más débil frente a esos OTROS que cree dominar.

Los primeros taoístas dedujeron intuitivamente muchos rasgos que existían aun en los humanos primitivos de su tiempo y que ellos pensaron resucitar y aplicar a su cultura. Ellos cayeron en el error común a los utopistas de todos los tiempos, pero consiguieron algunos éxitos parciales. Esto lo consiguieron porque no trataron de aplicar esos rasgos a la letra sino simplemente como esquemas de acción. Algunas de sus observaciones básicas pueden ser las siguientes.
• Nuestras necesidades se pueden cubrir con elementos simples, naturales y hermosos creados principalmente por nosotros mismos.
• Adaptación al mundo circundante prescindiendo en lo posible de intermediarios o usando los que este mundo nos proporciona si sabemos buscarlos
• Adaptación a los ciclos naturales tales como frio-calor, humedad-sequedad, salud-enfermedad…
• Manejo y descubrimiento de nuestras energías y adquisición de otras procedentes de nuestro medio ambiente: radiación, .agua, viento…
En resumen adaptarnos creativamente a lo natural que nos rodea. Algo así quisieron realizar los hippies pero se quedaron en lo externo.

Nuestra civilizaciones actuales que se acercan ya mucho a una civilización UNICA Y UNIVERSAL han derivado hacía una adoración del ARTEFACTO, una especie de sustituto de nuestra creatividad personal que poco a poco llegue a sustituirnos a
NOSOTROS MISMOS

No comments: