Sunday, November 08, 2009

बूएनोस य bellos






BUENOS Y HERMOSOS


Una joven amiga me escribe refiriéndose a una vejez triste y disminuida de otra persona, que “ella se prepara para obtener una mejor ancianidad”.
Esta reflexión actualizó la reflexión sobre mi propia experiencia.
Hace muchos años conocí a dos ancianos física e intelectualmente activos, especialmente creativos y aventureros. Desde ese momento me dije:
HARÉ TODO LO POSIBLE PARA SER EN MI ANCIANIDAD COMO ELLOS
Creo haberlo conseguido a mi manera, aunque esté consciente de la fragilidad que comporta la edad.
¿Cómo lo he conseguido? Desde luego, sin grandes privaciones a la manera de algunos amigos que siguen dietas o métodos de vida especiales y complicados.

La vieja sabiduría de los griegos clásicos me ha ayudado. Ellos la adquirieron, como navegantes, de sus barcos de remos en que como, más tarde los vikingos eran remeros libres, tanto navegantes como guerreros y comerciantes. Esta vida les enseñó una solidaridad práctica que creó en ellos esa sabiduría que posteriormente aplicarían a todos los aspectos del clasicismo griego:
NADA DEMASIADO
(meden ágan)

TODO CON MESURA
(tó metron)

SER HERMOSOS Y BUENOS
(kalós kai agathós)

Es una sabiduría extraída de la boga solidaria aplicada en:

LA VIDA
EL ARTE
LA FILOSOFIA
LA ORATORIA…

No se trataba de un esquema intelectual, sino vivencial. Lo habían corporeizado, introyectado como se dice ahora.
El que remaba flojo, perjudicaba al resto. El que remaba fuerte, perjudicaba. Lo importante era el ritmo, la medida. Los que lo lograban por su fuerza (kalos) eran buenos (agathos).

Esos barcos de treinta remeros, quince por banda, fueron con los que conquistaron Troya y colonizaron todo el Mediterráneo hasta las Columnas de Hércules (Gibraltar)
eran esbeltos navíos muy semejantes a los

DRAKARES VIKINGOS

No comments: