
ANARQUISMO LIBERTARIO III
(fundamento)
La utopía, aunque sea una expresión ideológica, sirve para aportar principios de reflexión y búsqueda de un desarrollo personal o colectivo creativo y positivo frente a principios caducos y anticuados.
Esta es la razón que, debido a nuestra decadente cultura occidental monetizada, puede ser de nuevo instrumento útil de búsqueda.
Nuestra civilización, debido al moderno sistema de intercambio de información y a los movimientos migratorios, reclama nuevas formas culturales basadas ante todo en la tolerancia creativa hacia el OTRO o lo que denominaremos con una nueva palabra, OTREIDAD en todos sus aspectos y dimensiones. Ello basado en una nueva visión de la “solidaridad” que no es una virtud, ni nunca lo ha sido, sino el principio natural de toda relación social.
El respeto de la “otreidad” implica una nueva revisión con criterios no tradicionales de la “libertad humana” estudiada en su amplitud antropológica y social y no frente a criterios filosóficos, políticos o teológicos, ancestrales que cotidianamente se enfrentan con la realidad de nuestro tiempo.
Igualmente depurándose de lo que se ha denominado valores metafísicos inmutables basados en ideologías previas, pero que en si mismos no se relacionan con seres humanos de carne y hueso, que, por lo demás ellos ensalzan y raramente los practican. Por tanto los fundamentos para una concepción diferente tienen que basarse en el examen antropológico de lo que es el Valor y la Libertad.
Pienso que es necesario reaccionar contra el terrorismo cultural en sus múltiples expresiones con un sano anarquismo de libre pensador que ponga los principios para desenmascarar los múltiples dogmas impuestos por los pequeños y omnipotentes Grupos de Poder.
El nuevo Anarquismo no es un instrumento de oposición al Estado o a los grupos mayoritarios, sino un útil reflexionar sobre los intereses de los
ASESINOS
de los
CONDENADOS DE LA TIERRA
++++++++
No comments:
Post a Comment