
POLIANDRIA
Viendo el documental la Ruta de Shangri-la emitido la semana pasada por TVN compruebo con asombro que en las remotas regiones asiáticas que rodean los Himalaya existe
e aun la Poliandria, el hecho que una mujer tenga varios maridos y o que como las míticas amazonas, escoja las uniones con diferentes varones sin mantener con ellos una relación estable.
Aparentemente se trata de una especie de feminocracia en algunas de las etnias que practican la poliandria. Ellas, según el periodista, son las propietarias de la casa y de los bienes familiares. Los varones son una especie de huéspedes.
El periodista opina que la poliandria está en curso de desaparición.
Si comparo este documental con los datos de los viajeros al Tíbet de comienzos y mediados del siglo XX ahora aparece más viva que entonces. Alejandra David Neel que vivió entre los tibetanos y nepaleses durante cerca de veinticinco años solamente habla de un caso en el que ella, como sacerdotisa lama, debe mediar en las exigencias de una matriarca y de un varón que no desea relacionarse con ella a pesar del derecho familiar que ella tiene sobre él.
De nuevo creo que nos enfrentamos con uno de los Fósiles Antropológicos que postulo.
Fósiles que aparecen en nuestra información antropológica de base y que condicionan lejanamente, nos guste o no, nuestro actuar actual.
Es algo parecido a lo que ocurre físicamente con la herencia genética. Así como existen genes predominantes y recesivos, pienso que igualmente existe, personal y socialmente, información "fosilizada" del pasado remoto que repentinamente aflora en condiciones diferentes, pero muy enérgicas.
Lo anterior creo que ofrece una explicación racional posible a esas épocas en que contra las costumbres morales de una cultura, con gran escándalo de los conservadores ,aparecen tendencias siempre presentes en nuestras tendencias, pero fuertemente reprimidas en forma personal o social debido a formas culturales predominantes, tales como, por ejemplo las religiones.
En los momentos en que la culturas son fuertes y predominantes a través de un poder político, las tendencias profundas anti-culturales son reprimidas de variadas formas, incluso mediante las mayores crueldades (lapidación, torturas, ejecuciones...).Cuando las culturas pierden el poder político esas tendencias ocultas renacen y se manifiestan con fuerza.
Así en los últimos decenios comprobamos que la mujer reclama un rol social igual al del varón; sexualmente desde muy joven admite uniones transitorias sin deseo de procreación, adopte en sus vestiduras formas eróticas o cuasi nudismo con diferentes motivos "socialmente modelados",(playas, fiestas nocturnas...)
Antropológicamente esta información que nos llega del pasado es tan fuerte debido a que en muchas ocasiones significó la sobrevivencia o el mantenimiento personal y el de la especie.
El caso de la poliandria y de la poligamia es probatorio. Es muy probable que en momentos determinados de la especie humana debió asumir estos recursos para mantener condiciones de sobrevivencia debido tanto a causas naturales que conducían a la extinción como posteriormente a casusas culturales como guerras…
Recuerdes la extinción de diversas sociedades como el caso de los espartanos que a causa de sus continuas guerras llegaron a desaparecer.
+++++++++++
No comments:
Post a Comment