
ROMANTICISMO Y UTOPIA
El romanticismo novelesco es el gran generador de utopías ideológicas con el fin de recrear formas de vida pasadas o futuras nuevas.
El objetivo profundo es el rencontrar el Paraíso Perdido. Estas creaciones no tienen más trascendencia que la literaria. Históricamente algunas han intentado realizarse por pequeños grupos más o menos soñadores, más o menos fanáticos. Los últimos han creado dictaduras sujetas su tiranuelo creador.
Unos pocos de estos ensayos, en forma muy limitada en el tiempo y en el espacio, llegaron a ser experiencias positivas porque las personas que lo intentaron eran en sí mismas fuera de serie
Las sectas, son igualmente otros tipos de utopías que en estos casos proponen metas especialmente de orden mental y moral. Es decir, formas de vida interior en las personas y grupos.
Las más conocidas y amplias son las Religiones y otras sectas menores dentro de esas grandes utopías religiosas.
Cuando las sectas religiosas consiguen algún tipo de poder político para imponer su cosmovisión se hacen tiránicas en grado extremo según el poder de que dispongan.
Existen amplios ejemplos en la historia tanto de Oriente como Occidente, especialmente cuando los cristianos y luego musulmanes dispusieron del poder político y religioso. Emperadores y califas eran representantes de las leyes humanas y divinas a la vez. Actualmente Irán tiene una semejanza con el pasado, pues en ese país existe la policía religiosa para perseguir las transgresiones a sus creencias religiosas.
Sectas son igualmente muchos Partidos Políticos. Generalmente comenzaron como pequeños grupos minoritarios. Si obtienen el Poder caen en la dinámica de toda secta, tienen la “tendencia” y el deseo de anular a todos los otros Partidos Políticos y, en ocasiones, desencadenan persecuciones desde sicológicas a brutales. Los ejemplos abundan, pero basta recordar el estalinismo y el hitlerismo y los insultos de nuestros partidos políticos en nuestro propio país.
Las sectas suelen ser tan peligrosas por estar fundadas en las utopías. Es decir en
CONCEPCIONES TEÓRICAS PREVIAS BASADAS O EN EL PASADO O EN
CONCEPCIONES PERSONALES DE UN IDEÓLOGO
Discernir si un movimiento, si una ideología, son sanos y positivos solamente se puede detectar cuando quienes las inventan y profesan respetan las ideas y las formas de vivir de todos aquellos que no profesan sus mismas ideas y formas de vida, En una palabra si aceptan la Alteridad y ellos mismos demuestran con su vivir y actuar las ventajas de aquello que profesan.
++++++++++++
ATENCION
UTOPIA
PROVIENE del griego ou topos = aquello que no tiene lugar, que no existe ni existirá.
+++++++++++++++++++