
¿QUE ES EL MIEDO?
Existen machismos estudios sobre el miedo. Me bastaría como cualquier erudito consultar algunos y tratar de hacer una d mis reflexiones sobre este tema.
Supongo que ya habrán observado mis amigos que mis reflexiones no parte de estudios previos.
Hacer esto en un ambiente universitario sería una osadía considerada de mal gusto y poco científica. Afortunadamente ya no pertenezco a esos círculos en que hacer un estudio implica empedrarlo de citas de Venerables Maestros. Ciertamente se corre el riesgo de repetir lo ya dicho porque la reflexión bien hecha coincidirá siempre en muchos aspectos de la realidad.
Otras veces será una reflexión ingenua o contradictoria con la opinión “oficial. En todo caso tendrá la propiedad de ser MIA.
++++++
El sentimiento de miedo se produce frente a una situación que nos priva de nuestra libertad en algún aspecto, tanto físico como psicológico, mental, espiritual… En una palabra, enfrentamos una situación que nos obliga a hace o padecer algo que nos daña de alguna manera o que sentimos como tal. Algo que nos sentimos incapaces o dudosos de poder superar.
El sentimiento de miedo lo corporizamos o somatizamos mediante una serie de reacciones físicas que producen una serie de secreciones hormonales diversas y múltiples.
El miedo se presenta como angustia cuando es difuso, se reprime o se niega…
Existen además, causas irreales del miedo en que las emociones crean situaciones que no son reales, pero que se toman como tales. A veces, simples proyecciones retrospectivas de situaciones que se nos dieron en el pasado o bien a otras personas…
Todo lo anterior es una somera descripción del miedo personal e individual.
Aquí quiero llamar la atención de cómo el miedo es el componente cultural más general para que un grupo humano se mantenga unido y obediente según los deseos y voluntad de poder de la ELITE DOMINANTE del momento: política, guerrera, religiosa…
EL PODER SE MANIENE FIRMEMENTE SEGÚN SU CAPACIDAD DE
PRODUCIR MIEDO.
Ahora cabe preguntar si el miedo es la fuerza primaria aglutinante de todo grupo humano y animal o bien SI se genera este procedimiento al desaparecer un
PRIMER AGLUTINANTE SOCIAL.
Laotseu dice:
“Después de la pérdida del Tao llegó la virtud
Después de la pérdida de la virtud, llegó la bondad
Después de la pérdida de la bondad, llegó la justicia
Después de la pérdida de la justicia. Llegaron las leyes
Las leyes son la cáscara de fidelidad y de la confianza,
Pero también son la FUENTE DEL DESORDEN.
(Reflexión de un sabio chino 500 a.de C.)
Todos los utopistas han creído firmemente en algún tipo de una época de oro en la Humanidad.
¿Es solamente la creencia de utopistas o bien una intuición profunda, un recuerdo genéticamente transmitido que tenemos todos
¿Será ese aglutinante primario un amor, también primario,
nacido de la necesidad ancestral de todo grupo que para constituirse necesita la
SOLIDARIDAD?
Es decir la realidad primordial de que cada uno de los que formamos el grupo necesita al otro como complemento y como necesidad para vivir y desarrollarse.
La solidaridad es un vínculo primario que se desarrolla desde el amamantamiento de la madre a su cría y la ayuda posterior para el desarrollo, protección y defensa. Esta relación de interdependencia se convertirá más tarde en amor.
Más tarde, cuando el grupo familiar crece y se convierte en clan, es la edad de oro de la solidaridad ya que estas familias provienen de un mismo tronco. En cambio ya en la tribu empezaron a nacer las rivalidades y la solidaridad, con frecuencia, se empezó a tratar de aprovechar en beneficio de un grupo de poder.
Estos grupos de poder naciente, rota la solidaridad necesitan echar mano al Miedo y nace el ciclo fatal del
TERRORISMO CULTURAL
¿QUE ES EL MIEDO?
Existen machismos estudios sobre el miedo. Me bastaría como cualquier erudito consultar algunos y tratar de hacer una d mis reflexiones sobre este tema.
Supongo que ya habrán observado mis amigos que mis reflexiones no parte de estudios previos.
Hacer esto en un ambiente universitario sería una osadía considerada de mal gusto y poco científica. Afortunadamente ya no pertenezco a esos círculos en que hacer un estudio implica empedrarlo de citas de Venerables Maestros. Ciertamente se corre el riesgo de repetir lo ya dicho porque la reflexión bien hecha coincidirá siempre en muchos aspectos de la realidad.
Otras veces será una reflexión ingenua o contradictoria con la opinión “oficial. En todo caso tendrá la propiedad de ser MIA.
++++++
El sentimiento de miedo se produce frente a una situación que nos priva de nuestra libertad en algún aspecto, tanto físico como psicológico, mental, espiritual… En una palabra, enfrentamos una situación que nos obliga a hace o padecer algo que nos daña de alguna manera o que sentimos como tal. Algo que nos sentimos incapaces o dudosos de poder superar.
El sentimiento de miedo lo corporizamos o somatizamos mediante una serie de reacciones físicas que producen una serie de secreciones hormonales diversas y múltiples.
El miedo se presenta como angustia cuando es difuso, se reprime o se niega…
Existen además, causas irreales del miedo en que las emociones crean situaciones que no son reales, pero que se toman como tales. A veces, simples proyecciones retrospectivas de situaciones que se nos dieron en el pasado o bien a otras personas…
Todo lo anterior es una somera descripción del miedo personal e individual.
Aquí quiero llamar la atención de cómo el miedo es el componente cultural más general para que un grupo humano se mantenga unido y obediente según los deseos y voluntad de poder de la ELITE DOMINANTE del momento: política, guerrera, religiosa…
EL PODER SE MANIENE FIRMEMENTE SEGÚN SU CAPACIDAD DE
PRODUCIR MIEDO.
Ahora cabe preguntar si el miedo es la fuerza primaria aglutinante de todo grupo humano y animal o bien SI se genera este procedimiento al desaparecer un
PRIMER AGLUTINANTE SOCIAL.
Laotseu dice:
“Después de la pérdida del Tao llegó la virtud
Después de la pérdida de la virtud, llegó la bondad
Después de la pérdida de la bondad, llegó la justicia
Después de la pérdida de la justicia. Llegaron las leyes
Las leyes son la cáscara de fidelidad y de la confianza,
Pero también son la FUENTE DEL DESORDEN.
(Reflexión de un sabio chino 500 a.de C.)
Todos los utopistas han creído firmemente en algún tipo de una época de oro en la Humanidad.
¿Es solamente la creencia de utopistas o bien una intuición profunda, un recuerdo genéticamente transmitido que tenemos todos
¿Será ese aglutinante primario un amor, también primario,
nacido de la necesidad ancestral de todo grupo que para constituirse necesita la
SOLIDARIDAD?
Es decir la realidad primordial de que cada uno de los que formamos el grupo necesita al otro como complemento y como necesidad para vivir y desarrollarse.
La solidaridad es un vínculo primario que se desarrolla desde el amamantamiento de la madre a su cría y la ayuda posterior para el desarrollo, protección y defensa. Esta relación de interdependencia se convertirá más tarde en amor.
Más tarde, cuando el grupo familiar crece y se convierte en clan, es la edad de oro de la solidaridad ya que estas familias provienen de un mismo tronco. En cambio ya en la tribu empezaron a nacer las rivalidades y la solidaridad, con frecuencia, se empezó a tratar de aprovechar en beneficio de un grupo de poder.
Estos grupos de poder naciente, rota la solidaridad necesitan echar mano al Miedo y nace el ciclo fatal del
TERRORISMO CULTURAL
.
.