Wednesday, April 20, 2011

clerigos



CLERIGOS

Aquellos que somos anticlericales somos considerados por los clérigos como ATEOS.
Ellos se juzgan tan importantes que se identifican con la misma divinidad.
Se podrá pensar en occidente que se hace referencia a los clérigos cristianos. Nada de eso.
Los CLERIGOS son todos aquellos que pertenecen a la
CASTA SACERDOTAL
Y no importa a la religión que profesen. Pueden ser cristianos, islámicos, hindúes o de cualquier otro credo religioso.

Es una casta clase social, estrato, o como se guste llamarlos, que procede de la antigüedad profunda. Entre los mexicas, incas, mayas… Ahí donde existe una religión estructurada, ellos consiguen crear su propia poderosa casta.
Recuérdese que aun en nuestros tiempos, bien disimuladas, las castas prevalecen nos gusten o no.
SACERDOTES
GUERREROS
COMERCIANTES
PLEBE (que somos la mayoría).

Su influencia oscila según los momentos históricos de cada sociedad. No hay sino examinar las sociedades de cada país del mundo. Basta recordar a los talibanes de Afganistán o bien a las ayatollahs de Irán o la preponderancia de las Iglesias cristianas que impusieron sus propias concepciones en las Constituciones de la mayoría de los países occidentales.

CLERIGO SIGNIFICA “Escogido” , “separado”. Generalmente escogido por pertenecer a una casta o tratar de ingresar en ella. Ellos dicen ser Escogidos por Dios.

En ellos, más aun que en las otras castas, se siente la separación con el resto de los seres humanos. Ellos son los pastores, los demás somos sus “ovejas” y esta distinción tan simpática demuestra con claridad que nos estiman como seres inferiores y manejables.

+++++++++++++

¿Por qué esta reflexión sobre los clérigos?
Simplemente porque están algunos de ellos en la mira mediática por haber cometido crímenes. Estos crímenes se dan en todas las castas y en todos los niveles de ellas. El descubrirlo ahora se debe a que hipócritamente fueron defendidos corporativamente por sus pares durante siglos.
ELLOS ERAN INTOCABLES.

Ahora, no especialmente por el hecho que todos seamos iguales ante la ley, sino por haber perdido parte de su poder, han sido lanzados a la denuncia pública. Durante mucho tiempo ellos no eran criminales, sino aquellos que denunciaban sus crímenes. Pero esto es lo propio de cada casta. Piénsese un poco en las dictaduras militares ¿Quién era el criminal? ¿el denunciante o el denunciado?

¿Por qué resultan tan odiosos los crímenes o costumbres sexuales de los clérigos católicos?
• En primer lugar porque dicen profesar castidad.
• Porque se han dedicado en su teología moral a clasificar todos los pecados. Sexuales, incluso inventado una gran mayoría.
• Porque desprecian públicamente a los que ellos catalogan como pecadores.
• Porque ellos se supone que mucho más que los llamados laicos (plebe religiosa) tienen consciencia del bien y del mal.
• Porque son hipócritas. Jesús lo sabía perfectamente cuando llama a los clérigos de su tiempo “sepulcros blanqueados”, “raza de víboras” y otras lindezas que no se borraron de los Evangelios para poderlas atribuir solamente a sus enemigos sin reconocerlas en si mismos.

Es importante tener en cuenta que los Individuos de Cada Casta en particular,
Pueden ser excelentes personas y de ordinario lo son.
Sin embargo, cuando actúan corporativamente, difícilmente escapan a la mentalidad propia de su Casta.
Como ya he señalado los vicios se dan igualitariamente en cada casta y en cada estrato de la misma. En el marxismo se quiso exaltar a los proletarios como los “sin mancha”. Todos sabemos la realidad. Los nazis eran la raza genéticamente pura y por tanto se creían perfectos. Recuerdo la frase de” Gran señor y raja diablos” que retrata a los poderosos.

Lo odioso es que cada casta, por tradición trata de de educar a sus miembros en lo que entre ellos denomina VALORES que, según ellos, son eternos y inamovibles, pero que en realidad son SUS VALORES DE CASTA por los que tratan de mantener el Poder sobre todos los miembros de ella e influir, si pueden, en todos los miembros de su sociedad.

Friday, April 01, 2011

libertad









LIBERTAD



Creo tener varios blogs escritos y publicados sobre la libertad. Especialmente uno en que señalo como la cultura en que se vive actúa por medio de la Familia con diversas y continuas formas de control sobre uno desde que nace hasta que muere. Por el momento no me siento inclinado a la búsqueda de estos escritos antiguos y he decidido, posiblemente repitiendo, volver sobre el tema y además agrupar en una carpeta diversos aspectos de esa misma libertad.
Desde luego mi reflexión no es netamente filosófica sino de orden socio-cultural y práctico Socialmente es un mito que seamos libres.
¿QUÉ SERÍA SER SOCIALMENTE LIBRE?
Pienso que poder hacer y manifestarse uno tal como desease siempre que ello no anulase la libertad de su prójimo. Supongo que de alguna manera esto es un concepto anarquista. Pero un concepto anarquista sano.
La cultura es precisamente el esquema social diseñado para anular la libertada individual y someter a los grupos humanos a una uniformidad que cuanto se logre más estricta se considera más perfecta, tanto para el grupo como para el individuo. La cultura es una máquina de igualación.
El diseño de la Cultura está dirigido por las “elites de Poder” de la misma. Lo que juzgan bueno, útil para sus fines y provecho, será lo que tratarán de imponer por diversos medios a todo el resto de su comunidad o grupo. Los medios que utilicen para lograrlo serán muy diversos y los principales será la trasmisión de lo que ellos estiman como valores de forma educacional o coercitiva. Dentro de lo coercitivo existe la forma benigna en que se utiliza la desaprobación, el rechazo y la forma legalista en que se introducen normas y leyes con premios y castigos. Un aspecto etremo de lo anterior son las formas represivas brutales en las que se llega a la tortura y eliminación de las normas y valores de las elites o grupos de poder.
Todos los seres humanos tenemos un recuerdo, (una información genética) del tiempo de los Orígenes. De ese “momento” histórico en que los seres humanos eran individualmente libres sin otra limitación que la natural de su nicho ambiental.
Porque la Cultura es el esfuerzo continuo de los seres humanos de negar el Origen y por tanto la libertad que propia del mismo. Esto aparece con mucha frecuencia en los mitos tales como el judío bíblico de Adán y Eva.
Quizá este mito señale también la desmesura humana que se extralimita en su libertad trasgrediendo los límites de su propia naturaleza animal.
La Cultura al imponer reglas generalizadoras convierte a los seres humanos en ARTE-FACTOS. Se les modela en forma determinada que se manifiesta con fuerza en la actualidad por medio e la Moda.
El ser humano-artefacto es “predecible” porque ya no es libre, se mantiene dentro de esquemas fácilmente diseñados y completamente “predecibles”. Por tanto fácilmente usados por otros humanos dominantes en beneficio de ellos mismos. Un ejemplo de ello son las guerras fomentadas y dirigidas con el pretexto de beneficiar al grupo y que en realidad solamente benefician a sus dirigentes.
En una ambivalencia llamativa los “grupos de poder” son los generadores de cultura y esta a su vez genera grupos de poder que podríamos denominar como secundarios

¿SERAN LOS INTENTOS ANARQUICOS UN DESEO DE VUELTA A LOS ORÍGENES?

En el fondo los movimientos anárquicos estructurados o solamente grupales están fundados en la utopía. Estructuras mentales frecuentemente románticas que se intenta volver a un pasado que resulta teóricamente mejor pero que debido a que el ser humano ha perdido su adaptabilidad al mismo, en la realidad acaba por ser más infeliz que el presente que no se acepta.
Parece que el único camino sensato es la invención de partiendo de la realidad actual crear espacios verdaderos de libertad para aquellos que aspiraran a ella. Conseguir que las mayorías respeten a esas minorías o simples personalidades que adopten en grupo concepciones aculturales diferentes de las adoptadas por la corriente general de su grupo social. Formas culturales ciertamente minoritarias pero tan legítimas como las de la corriente principal.
Es decir:
LA CREACIÓN DE UN ESTATUTO CONSENSUAL DE TOLERANCIA SOCIAL Y NO DE MINORIAS ESTIGMATIZADAS O ESTIGMASTIZABLES.

La posibilidad de un anarquismo en relación con las concepciones sociales predominantes sin que ambas tendencias se consideren predominantes.

¿SERA POSIBLE ESTE TIPO DE ANARQUISMO QUE NO SEA POLÍTICO, NI FILOSÓFICO, SINO ÚNICAMENTE CONSENSUAL YPRAGMÁTICO?
Un anarquismo que trate de fundamentarse en una cultura fundada en esas normas implícitas en todo ser humano. Que implique una liberación de las normas superfluas acumuladas a través de la historia del grupo humano al que se pertenece y no a su realidad antropológica.
Un anarquismo adaptado a la realidad de su tiempo-espacio, fundado en la tolerancia mutua que se funda en que las formas culturales (incluidas las anárquicas) son solamente realidades Relativas sin fundamento alguno objetivo como se las reviste de antemano.
El error de todo tipo de cultura reside en su tendencia al esclavismo consagrado por sus fundamentos filosóficos, siempre utópicos, que son transformados en valores objetivos (metafísicos) cuando no en mandatos divinos de un ser extramundano.
El esclavismo es la aplicación totalitaria a los seres humanos de la condición de artefactos al servicio del Grupo Dominante o de miembros de ese grupo.

La Mística asociada generalmente a las religiones directa o indirectamente ha sido una fuente importante de nacimiento de grupos o personalidades anárquicas igual que las llamadas “tribus urbanas” generadas por utopistas literarios de ficción literaria.

Es frecuente que en esos movimientos místicos se subraye con fuerza el rechazo a la propiedad desde la utilización de bienes sin poseerlos como hacen los monjes a los más extremistas como sadhus y digambaras que llegan a renunciar hasta del vestido y cualquier posesión colectiva o personal. Recuerdo indudable del mundo “original” que ha podido ser observado y verificado en algunos núcleos primitivos aislados que pudieron ser conocidos en nuestros días y de los cuales quedan algunos casi ignorados.

Mi análisis reflexivo que puede aparecer como solamente teórico, se basa en hechos aun comprobables con diversas experiencias existentes a través del mundo. Incluyendo el hecho que existen lugares en que las formas culturales predominantes llegan a tolerar casi sin discriminación, en ocasiones con veneración, formas anárquicas de cultura. Los
Sadhus, digambaras, y diversas clases de monjes en todos los continentes. Los hippies en su tiempo casi fueron aceptados. Las “tribus urbanas” en unos países rechazadas y discriminadas, en otros toleradas y consideradas fenómenos transitorios insignificantes. Ciertos grupos poblacionales en Nueva Guinea, En la Amazonia, India, África…