
DROGAS
HABLEMOS CLARO
La legalización de las drogas no se basa en el peligro que ellas puedan representar para los determinados grupos humanos, como Gobiernos y Organizaciones predican.
Todos sabemos que el BIEN COMUN esos Gobiernos y Organizaciones los posponen alegremente cuando ellos se ven disminuidos en Poder social o económico.
La mayoría de la gente ignora que, por ejemplo, qué ocurriría si importantes Gobiernos del mundo declarasen las Drogas legales,
Una crisis económica mundial se declararía como jamás se ha conocido
Los Bancos e Instituciones financieras se desplomarían en un pánico sin límites, porque se cortaría casi de golpe el flujo económico de que se nutren.
Se ignora igualmente que el precio real de las drogas es ÍNFIMO y que su ilegalidad y la persecución oficial es la que permite que se hayan convertido en el más fabuloso y criminal negocio a nivel mundial.
El alcohol y el tabaco son drogas nefastas ¿por qué no se declaran ilegales?
Sencillamente porque su institucionalización ha hecho que sean negocios prósperos fuentes de entradas LIMPIAS para Gobiernos y Respetables empresas que tienen injerencia en los mismos Gobiernos, las suficientes para bloquear cualquier intento de prohibición.
Se finge ignorar por los Gobiernos que la UNICA FORMA de destruir el negocio de la droga es destruyendo su fabulosas
GANANCIAS ECONOMICAS
Esto se conseguiría creando algún tipo de sistema de fabricación y distribución regulada a sus PRECIOS REALES.
El narcotráfico desprovisto de sus ganancias extremas desaparecería como desapareció en las épocas y lugares que se había instituido la LEY Seca, esta se abolió.
Una ley del Mercado es que un producto de baja rentabilidad se produce escasamente aunque sea alta su demanda. ¿Por qué no conseguir producir droga a tan bajo precio de venta que no resulte interesante para los Traficantes?
Muchos de los detractores histéricos de la legalización de la droga deberían estudiar lo que sucedió en EE.UU en el periodo de la Ley Seca.
Queda por estudiar, igualmente, si la liberación de las Drogas implica realmente un aumento o descenso de la drogadicción.
¿Los Estadounidenses, derogada la ley seca, se hicieron más alcohólicos? ?Aumentó o disminuyó el crimen y el gansterismo?
¿Se sabe acaso que el delirio persecutorio de la Drogas en EEUU derivó de una serie de estudios proyectivos de la Organización Rand en la que se hacía una novela de ciencia ficción describiendo una sociedad en la que la mayoría se drogaba? Este estudio creo una crisis de pánico entre los Empresarios que temieron perder sus asalariados y se comenzó la persecución a la droga y narcotraficantes con la consiguiente alza de precios al hacerse un comercio ilegal y peligroso.
+++++++++++++++++++++
Frente a los anteriores puntos de reflexión los histéricos ideólogos pensarán que yo mismo soy un defensor a ultranza de la Droga por motivos más o menos turbios.
ERROR PROPIO DE LOS FANATICOS.
Yo no defiendo en absoluto la drogadicción. Solamente hago notar los errores y el círculo vicioso de aquellos que creen que gastando sumas siderales en perseguir (generalmente a los pequeños narcos) van a disminuir el número de Drogadictos.
ES UN ERROR IRRACIONAL Y CIEGO
Lo único que consiguen es aumentar el precio de la droga y, complementariamente, la criminalidad en los pequeños drogadictos y la corrupción de los de “cuello y corbata”.
No es tampoco un detalle que muchos jóvenes y niños ven en la droga una especie de “aventura” con la que pueden desafiar a su entorno. ¿Serán tan escasos esos niños y jóvenes que empiezan así el camino de la droga?
El fenómeno de la drogadicción a mi parecer estriba en dos puntos de nuestra sociedad de consumo:
• Nuestra estructura social está fundada en una Drogación difusa y continua. Es decir, rechazar una realidad que no nos hace felices por algún motivo, “drogándonos” con comida, objetos, sexo, deporte competitivo, viajes …
• El fetichismo de que “todo nos está permitido”, la egolatría que nos lleva al desprecio del
AUTOCONTROL
LA DROGA, CUALQUIER TIPO, ES UNA HUIDA DEL MUNDO REAL.
No aceptamos que siendo seres gregarios nuestra libertad está limitada siempre por
EL OTRO
POR NUESTRO PRÓJIMO.
Cuando esto se rompe aun en el mundo animal más primitivo de la jauría o el rebaño
La especie cae en el sometimiento o simplemente
DESAPARECE.